La dremel es una herramienta rotativa multifuncional útil para los manitas y artesanos. Puede utilizarse para cortar, grabar, tallar, perforar o lijar. Con cable o con pilas, la elección no es fácil. A través de esta guía, le ofrecemos las mejores dremels del mercado y algunos consejos prácticos de uso.
Hay ciertos puntos que se consideran primordiales a la hora de comprar una dremel. Aquí tiene una guía para ayudarle a elegir entre los modelos disponibles.
[amazon bestseller=”dremel” template=”horizontal” select=”1-3″]
Cómo elegir los mejores Dremels
Criterio n°1 : Potencia
La potencia es un criterio muy importante, porque define si es una buena herramienta. Es importante saber que cuanto mayor sea la potencia, más fácil será realizar un trabajo. Este carácter técnico se expresa en vatios. Una dremel de red tiene una potencia de 130 a 175 W.
Criterio n°2: La velocidad de rotación
Expresada en revoluciones por minuto, la velocidad de rotación se adapta al tipo de material y, por tanto, debe elegirse en función de éste. Si el usuario planea trabajar en plástico, es preferible una velocidad de rotación lenta para no sobrecalentar el material.
Criterio n°3: ¿con cable o con pilas?
Hay dos tipos de fuentes de alimentación: de red y de batería. Mientras que la dremel con alimentación de red es más adecuada para un presupuesto más reducido, la dremel con batería es más cómoda de usar, ya que no incluye cable.
Criterio #4: El cable de alimentación
Algunas dremels incluyen un cable de alimentación mientras que otras no. Una dremel sin cable funciona con pilas. En caso de que su usuario planee o necesite desplazarse, el modelo sin cable es más recomendable. Además, son potentes y vienen con dos baterías de iones de litio y un cargador rápido.
[amazon bestseller=”dremel” template=”horizontal” select=”4-6″ ribbon=”none”]
Criterio n°5 : El número de accesorios
Una herramienta Dremel suele venir con varias brocas y accesorios de repuesto. Lo mejor es comprobar cuántos, pero sobre todo para qué sirven estos accesorios. Es habitual encontrar brocas de precisión, pequeños discos de corte para cortar, muelas para pulir y lijar, cintas de lijar y cepillos de acero para pulir.
Lea atentamente el manual
Dado que un modelo adquirido el año pasado no es necesariamente el mismo que el del año siguiente, siempre es importante consultar el manual de usuario antes de utilizar el producto.
Todo sobre la dremel
La dremel es una herramienta manual multifunción que puede utilizarse con varias brocas y accesorios. Puede utilizarse para cortar, pulir o lijar. En algunos casos, incluye un mandril con una broca roscada. Puede acompañar a sus usuarios en diversos proyectos como el arte plástico, también puede utilizarse para trabajar en metal, vidrio, plástico.Para rectificar, acople un disco de pulir a la herramienta con el portabrocas, deslice la broca en el collarín, luego encienda y ajuste la velocidad deseada.
Para lijar o afilar, seleccione una punta de lija e instálela, apriete el tornillo del extremo de la punta, luego enciéndala y ajuste la velocidad entre 2 y 10. Para pulir, hay que frotar el pulimento sobre la superficie del material e instalar una punta de fieltro en la dremel.Para instalar la punta deseada, insértela en el agujero del extremo de la dremel. A continuación, apriete la abrazadera para que la punta no se mueva.
Para retirar y sustituir la broca, basta con pulsar el botón de liberación mientras se gira la pinza. Algunos modelos están equipados con collares que le permiten quitar e instalar rápidamente la boquilla.
[amazon bestseller=”dremel” template=”horizontal” select=”7-9″ ribbon=”none”]
Advertencia
Es imprescindible extender y desconectar la herramienta para instalar o retirar una broca.
Pistas
Uso del manual de usuario
Para evitar cualquier error de funcionamiento y garantizar la seguridad de los usuarios, es esencial consultar el manual de usuario antes que nada. Sólo le permite familiarizarse con los botones (encender la extensión, ajustar la velocidad, cambiar la boquilla, etc.).
Elección del bit correcto
Dado que dremel fabrica diferentes brocas para diferentes materiales, la broca debe elegirse en función del tipo de material que se trabaje. Para tallar y grabar, por ejemplo, sería más adecuada una broca de alta velocidad, con dientes de carburo estructurado, de carburo de tungsteno o de punta de diamante.
Despeje el área de trabajo
Dado que el polvo quedará en el usuario, en el suelo y en toda la superficie de trabajo, es importante asegurarse de que la zona de trabajo esté despejada. Por ello, es más aconsejable trabajar en el exterior o en una habitación bien ventilada. También se recomienda el uso de guantes y gafas.
Equipo de seguridad
Siempre es aconsejable llevar un equipo de seguridad, como gafas de protección o guantes de trabajo o de goma, al manipular una dremel. Esto protegerá las manos y los ojos de los desechos y los bordes afilados, especialmente cuando se trabaje cortando, puliendo o lijando.
El valor de la limpieza de la dremel
En efecto, es muy recomendable limpiar la dremel después de cada uso. Esto no es sólo para un mejor mantenimiento y para que la herramienta dure, sino también para que sus propiedades se conserven y pueda desempeñar su función de la mejor manera posible. Es importante consultar el manual antes de desmontarla para limpiarla.
[amazon bestseller=”dremel” template=”table” items=”15″ ribbon=”none”]
FAQ
¿Cuál es la mejor dremel?
La mejor dremel depende de sus necesidades y de su presupuesto. Lea nuestra guía de compra para saber cuáles son los mejores productos del mercado.
Cómo utilizar la pasta de pulir dremel
Empiece a 5.000 rpm para un pulido suave y aumente lentamente sin superar las 15.000 rpm para obtener los mejores resultados. Un cepillo de latón (535, 536 o 537) eliminará los arañazos, una rueda de pulir se encargará del pulido. Por último, hay que frotar con una gamuza.
¿Cómo cambiar una herramienta dremel?
En algunos casos, como el de la Dremel 4200, basta con bajar las palancas de ambos lados, insertar el accesorio necesario y soltar para cambiar el accesorio.
¿Cuál es la dremel más potente?
Con una potencia de 175 W, la Dremel 4000 es la más potente de la gama y es una herramienta multifuncional para todos los trabajos de precisión o zonas de difícil acceso para las herramientas convencionales.
¿Cuál es la mejor dremel sin cable?
Con la dremel 8220, nos encontramos con el modelo sin cable más potente, con una alimentación por batería de iones de litio, que realmente aporta una mayor comodidad en superficies difíciles. En cuanto a la autonomía, la 8220 es también la mejor con una batería de 2 Ah, que ofrece una buena autonomía.